En este artículo revisaremos 10 beneficios de la capacitación corporativa basada en eLearning.
Capacitación corporativa, beneficios
Es un hecho que formarnos de manera constante a lo largo de toda nuestra vida es una necesidad, pues nos permite ampliar nuestra visión tanto en aspectos personales como profesionales. Nos ayuda también a no quedarnos rebasados por la competencia laboral y a comprender al mundo tal como se vive hoy, esto a nivel individual.
A nivel organizacional, se magnifica su importancia al apoyar a conseguir los objetivos definidos en las estrategias, para lo que se requiere implementar acciones formativas que fomenten la adquisición de competencias tanto transversales como específicas de la organización.
Entre los beneficios que aporta la formación constante en las organizaciones se pueden enlistar:
- Mejora del clima laboral al promover en los colaboradores el crecimiento profesional
- Construcción del conocimiento organizacional que finalmente ayudará a dicha organización a contar con ciertas ventajas competitivas
Beneficios del eLearning en general
Aunado al hecho de que la capacitación por si misma aporta beneficios tanto a nivel individual como organizacional, la modalidad en línea aporta valor adicional como se muestra en la siguiente gráfica:
Beneficios de la capacitación corporativa basada en eLearning
Podemos decir entonces, que si contar con programas de capacitación corporativa de por sí aporta ventajas competitivas a las organizaciones, el apoyarse en la modalidad en línea o esquemas híbridos permite:
A las organizaciones:
- Mapear el conocimiento de los colaboradores
- Desarrollar programas formativos modulares alineados a las necesidades de la organización
- Optimizar los recursos destinados a la formación
- Estandarizar el conocimiento en la organización y facilitar su gestión
- Facilitar el acceso a recursos educativos de acuerdo a las necesidades laborales
- Tener flexibilidad para modificar los contenidos de forma global
- Mantener la productividad
- Reducir tiempos de capacitación para todo el personal
- Evaluar el desempeño de colaboradores facilitando su promoción interna
- Contar con ventajas competitivas, al contar con colaboradores capacitados en tiempos más reducidos y a un costo menor
A los colaboradores:
- Empoderamiento al contar con conocimiento y recursos que le apoyen en situaciones laborales
- Desarrollar competencias digitales
- Tener acceso inmediato a variados recursos educativos
- Autogestionar su formación
- Disminuir el tiempo de adaptación a nuevos puestos de trabajo
Conclusión
Implementar programas de capacitación corporativa en la modalidad en línea es una tendencia que difícilmente se va a revertir. Aunque, hay que abordarle con cuidado, sobre todo en organizaciones que recién incursionan en esta modalidad, pues un fracaso temprano puede echar por tierra la confianza en ella.
En TICAP tenemos experiencia en todos los aspectos de capacitación corporativa basada en elearning, contáctanos, seguramente podemos apoyarte.
Fuentes
- Bureau Veritas Business School en colaboración con AEDIPE. (2011). eLearning y Formación Corporativa 2.0. Bureau Veritas.
http://www.bvbusiness-school.com - Antoni Ramos, (coordinación). (2015). Universidades corporativas: 10 casos de éxito. Editorial UOC.
Leave a Reply